Fotogrametría: precisión y eficiencia al servicio de tu proyecto con Victorya Drone
La fotogrametría con drone es mucho más que una moda en el mundo de la tecnología geoespacial. Es una herramienta precisa, versátil y cada vez más demandada en sectores clave como la construcción, la minería, la agricultura de precisión, la ingeniería civil y la arqueología. En este artículo te explicamos con detalle cómo funciona fotogrametría con drone, por qué es crucial para proyectos modernos y cómo Victorya Drone la aplica con estándares profesionales para generar resultados tangibles.
¿Qué es la fotogrametría?
La fotogrametría es la ciencia de obtener medidas precisas y modelos tridimensionales a partir de fotografías. Su principio se basa en la triangulación: mediante la captura de varias imágenes superpuestas desde diferentes ángulos, y conociendo la posición y orientación de la cámara, es posible calcular la posición espacial de puntos en la superficie fotografiada.
Tipos de fotogrametría:
· Fotogrametría aérea: Capturada desde drones, aviones o helicópteros.
· Fotogrametría terrestre: Usando cámaras a nivel de suelo.
· Fotogrametría oblicua: Ideal para modelado de fachadas y estructuras verticales.

Tecnología empleada en la fotogrametría con drone
En Victorya Drone utilizamos drones multirrotor, equipados con cámaras RGB de alta resolución. Nuestros vuelos siguen una planificación rigurosa basada en los siguientes criterios:
- Altura y solape
- Cobertura del área
- Condiciones de luz y meteorología
- Inclusión de puntos de control terrestre (GCPs)
Software de procesamiento:
- Agisoft Metashape
- Pix4Dmapper
- RealityCapture
Estos software permiten generar:
- Ortomosaicos geo-referenciados
- Modelos digitales de elevación (DEM, DSM, DTM)
- Nubes de puntos 3D
- Mallas texturizadas y modelos para BIM

Aplicaciones técnicas de la fotogrametría con drone
1. Topografía y cartografía
Ideal para generar mapas topográficos a escalas 1:500, 1:1000 o mayores, con precisiones inferiores a 3 cm utilizando GCPs y GPS de doble frecuencia.
2. Ingeniería y construcción
- Medición de volúmenes
- Seguimiento de obra con comparación temporal
- Planificación y diseño de infraestructura
3. Minería
- Modelado de tajos, escombreras y pilas de lixiviación
- Cálculo de stocks en 3D
- Supervisión y auditorías técnicas remotas
4. Agricultura de precisión
- NDVI, VARI y otros índices vegetativos
- Monitoreo de salud de cultivos
- Detección temprana de plagas o deficiencias hídricas
5. Arqueología y patrimonio
- Documentación digital de sitios
- Reconstrucción 3D para análisis y divulgación
- Conservación virtual
¿Por qué elegir Victorya Drone?
📍 Cobertura nacional
🎯 Precisión centimétrica
⚙️ Procesamiento rápido y entregables en tiempo récord
📷 Equipos de última generación
🤝 Atención personalizada para cada proyecto
Además, trabajamos bajo estándares técnicos reconocidos y cumplimos con todas las normativas aeronáuticas vigentes.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuánto tiempo tarda un levantamiento fotogramétrico?
Depende del área, pero en general se realiza en 1 día de vuelo y 2-3 días de procesamiento.
¿Qué precisiones se logran con fotogrametría? Con puntos de control y buen diseño de vuelo, es posible llegar a errores absolutos menores a 2 cm.
¿Se puede hacer fotogrametría sin GCPs? Sí, usando drones con GPS RTK/PPK, aunque los GCPs siguen mejorando la precisión general.
¿Cuánto cuesta un levantamiento fotogramétrico? Depende de factores como la extensión, resolución deseada, ubicación y complejidad del terreno. En Victorya Drone ofrecemos presupuestos personalizados sin coste.
¿En qué formato se entregan los datos? Entregamos archivos en formatos compatibles con AutoCAD (DWG, DXF), GIS (GeoTIFF, SHP), modelado 3D (OBJ, LAS, PLY) y más.
Contacto para presupuestos
En Victorya Drone estamos listos para llevar tu proyecto a un nuevo nivel de precisión. Ofrecemos servicios a medida, con tecnología de punta, personal capacitado y un fuerte compromiso con la calidad.
Comments are closed